Contacto: juventudsurversiva@gmail.com

lunes, 11 de julio de 2011

Replanteos marxistas del Imperialismo


Claudio Katz Rebelión

Las discusiones marxistas contemporáneas sobre el imperialismo parten del enfoque de Lenin y jerarquizan el estudio de las tendencias económicas del capitalismo. Se le asigna a estos procesos un papel determinante en la dinámica imperial. Los autores que postulan la validez de la visión leninista resaltan su actualidad. Destacan la preeminencia de los monopolios, la hegemonía rentista del capital financiero y la existencia de un bloqueo al progreso técnico que generaliza el estancamiento.

LA CENTRALIDAD DE LA COMPETENCIA

Lenin identificaba el dominio de los monopolios con el control de los precios, a través de concertaciones entre grandes empresas. Coincidía con Bujarin en estimar que la competencia había perdido relevancia a escala nacional y sólo regía plenamente en el plano mundial [3] .

Este diagnóstico remarcaba el agotamiento de la libre competencia y la consiguiente disolución de la concurrencia plena. Consideraba que las empresas ya no rivalizaban entre sí para reducir costos, ampliar mercados y aumentar los beneficios.

Luego de un intenso debate en la entre-guerra, esta concepción fue reformulada en los años 50 por varios teóricos keynesianos. Ilustraron cómo los oligopolios ajustaban las cantidades producidas (en lugar de alterar los precios), para asegurar la continuidad de altas tasas de ganancia (Steindl). Estimaron que este comportamiento conducía a la sistemática sub-utilización de la capacidad instalada (Kalecki) y remarcaron los efectos nocivos de esa “competencia imperfecta” sobre el nivel de crecimiento (Joan Robinson). Consideraban que la fijación concertada de los “precios de exclusión” generalizaba el estancamiento e imponía fuertes barreras de entrada a la actividad de los rivales (Sylos Labini) [4] .

Una corriente de teóricos marxistas (Sweezy, Baran) reivindicó este enfoque, describiendo como las corporaciones se repartían los mercados, creando situaciones de sub-inversión y sobre-capacidad permanente de las plantas. Los discípulos de esta escuela (Foster, Chesney) resaltan el peso dominante de los monopolios bajo el neoliberalismo y otros autores (Vasapollo), utilizan el mismo criterio para evaluar las tendencias del capitalismo contemporáneo [5] .

Estas miradas subrayan acertadamente los impactos generados por el incremento de la escala productiva. El desarrollo del capitalismo agigantó la dimensión de las firmas y la mundialización actual incentiva un salto en la envergadura de los colosos que operan a nivel global.

Pero este incremento del tamaño no es sinónimo de control monopólico, ni de supresión de la competencia. El capitalismo recrea la concurrencia y el oligopolio en forma complementaria y mediante reciclajes recíprocos. En los momentos de mayor rivalidad ciertas empresas introducen formas transitorias de supremacía, que no pueden conservar ante el resurgimiento de las batallas competitivas. Esta dinámica es constitutiva del capitalismo y perdurará mientras subsista a este régimen social.

El capitalismo no podría sobrevivir a la erradicación completa de la competencia, puesto que en ese escenario desaparecerían las normas mercantiles y quedaría regulada la asignación de los recursos. En el proceso de la acumulación, la rivalidad siempre genera nuevos gigantes que compiten entre sí. Lo que cambia en cada etapa del sistema es la modalidad de esta combinación.

La trayectoria del capitalismo no ha seguido una curva idílica desde prosperidades competitivas hasta nocivas concertaciones. Esta imagen romántica, olvida la enorme gravitación que tuvieron los monopolios en el debut de la acumulación. Por otra parte, la pugna contemporánea entre poderosos oligopolios, no difiere cualitativamente de las viejas rivalidades entre pequeñas compañías. Los principios que regulan ambas confrontaciones son muy semejantes.

Los acuerdos entre empresas para distribuirse los negocios son frecuentes. Pero estos arreglos siempre quedan socavados por violaciones internas o por la aparición de otro concurrente.

Este comportamiento rige en los mercados nacionales y mundiales. La suspensión de la concurrencia en el primer terreno e intensificación en el segundo (que describieron Lenin y Bujarín) fue un rasgo coyuntural, que no perduró como tendencia del capitalismo. Existe una discusión historiográfica sobre el acierto o error de esa evaluación a principio del siglo XX, pero la continuidad posterior de la competencia es un dato incontrovertible.

Los teóricos keynesianos de posguerra presentaban equivocadamente la desaparición (o debilitamiento) de este rasgo, como un defecto del capitalismo monopolista, frente a las ventajas de la “concurrencia perfecta” del pasado. Como localizaban los defectos del sistema en las falencias del mercado (y no en las contradicciones de la acumulación), convocaban a recuperar la vitalidad del capitalismo, introduciendo reglas de protección de la competencia. Desconocieron que esa concurrencia perduraba y que su eventual intensificación, sólo acentuaría la inestabilidad crónica del sistema.

Los marxistas que compartieron ese diagnóstico tendieron a prestar más atención a los acontecimientos secundarios de la esfera circulatoria, que a los procesos determinantes de la actividad productiva. También olvidaron que los cambios de precios son el principal instrumento que tienen los capitalistas para desenvolver su actividad. Sólo mediante aumentos y rebajas de esas cotizaciones, los empresarios pueden actuar en el mercado, ofreciendo nuevos productos en función de los costos de fabricación y obteniendo mayores ganancias en las disputas con sus concurrentes.

PERDURABILIDAD DE LA LEY DEL VALOR

La tesis de total control monopólico fue acertadamente objetada por varios autores marxista en los años 70 (Shaik, Clifton, Weeks, Semmler). Estos críticos restauraron la centralidad analítica de la rivalidad mercantil.

En sus cuestionamientos aceptaron la existencia de mayores obstáculos a la caída de los precios, pero atribuyeron estas barreras a la existencia de transformaciones económicas (mayor peso de la deuda pública) y cambios político-sociales (limitaciones a la reducción nominal de los salarios por la gravitación de los trabajadores). Estos rasgos limitan el vaivén de los precios, pero no anulan la preeminencia de la competencia. Este mecanismo continúa actuando a través de ajustes relativos, dentro de una dinámica más inflacionaria [6] .

El neoliberalismo revirtió parcialmente ese cuadro de ascenso generalizado de precios e introdujo un entorno de mayores vaivenes, junto a cierta reaparición de las tendencias deflacionarias. Este curso refutó adicionalmente, muchos supuestos de los teóricos del capital monopolista.

También la mundialización incentivó la pugna competitiva. Hay traslados de fábricas a las regiones que ofrecen salarios bajos, se recalientan las batallas por el control de las materias primas y se afianzan las rivalidades financieras por colocar préstamos o acaparar los negocios de alto riesgo. Esta renovada competencia de costos es ilustrada por numerosas descripciones periodísticas del “darwinismo mercantil” y la “competencia por la supervivencia” que impera entre las empresas.

La transferencia de actividades fabriles hacia el continente asiático y la reorganización de la división internacional del trabajo son nítidos indicadores de la continuada rivalidad de precios. Estas batallas desembocaron en las crisis itinerantes de las últimas décadas. La competencia fabril genera excedentes, la concurrencia financiera multiplica los capitales sobrantes y la pugna por acaparar negocios precipita desproporcionalidades sectoriales. Estas tensiones irrumpen por el carácter inviable que tiene la manipulación oligopólica de los precios.

Al considerar que el capitalismo ha quedado sometido a reglas arbitrarias de manipulación de los precios, los teóricos del capital monopolista modifican la interpretación que postuló Marx, para explicar la fijación de esas cotizaciones. El pensador alemán consideraba que ese proceso estaba objetivamente regulado por normas de costos, productividad y exacción de plusvalía, que guían la valorización del capital.

Marx estimaba que ese desenvolvimiento estaba regido por una ley de valor, que determinaba la distribución del trabajo social en las distintas ramas de la economía, en función de las expectativas de beneficio. Esa regulación definía a su vez el nivel de los precios, de acuerdo al trabajo socialmente necesario para la producción de las diversas mercancías. La propia marcha de la acumulación ajustaba finalmente esas cotizaciones, a través de una sucesión de periódicos desequilibrios, que intercalaban la prosperidad con la crisis.

La teoría del capital monopolista sustituye este principio por otras normas, que explican la fijación de los precios por relaciones sociales de fuerza (poder de cada corporación para imponer sus exigencias) o por gravitaciones institucionales (intervención del estado para favorecer a uno u otro grupo). El poder de los monopolios es derivado de esas influencias, con criterios que se alejan del análisis marxista objetivo de la acumulación.

Se podría argumentar que la preeminencia de las grandes corporaciones afecta al propio desenvolvimiento de la ley del valor, al concentrar el poder económico en grupos reducidos. Pero esta transformación tampoco implica una preeminencia de manipulaciones monopólicas. Lo que está en juego es la distribución de plus-ganancias entre actores capitalistas, que sólo pueden disputar la captura estable de esos beneficios, mediante reducciones de costos o incrementos de la productividad. La batalla por esos lucros no sigue un curso contingente de astucias monopólicas. Obedece a los parámetros que impone la ley del valor, a la reproducción capitalista.

Este mismo principio ha extendido su alcance bajo la mundialización neoliberal, con la regionalización o internacionalización de muchos precios estratégicos de la economía. Junto al incremento de los movimientos de capital, la reducción de las barreras aduaneras y la implantación de las empresas transnacionales, los mercados internos son penetrados por competidores foráneos y la autonomía de cada estado (para fijar tasas de interés, manejar la moneda y modificar gravámenes) se reduce significativamente. Este cambio se refleja a su vez en los precios, que sufren mayor impacto de la competencia mundial.

En esta producción más globalizada, una porción significativa de la actividad económica se desenvuelve dentro del propio espacio de las transnacionales. Las filiales localizadas en distintos puntos del planeta utilizan precios de transferencia, que las gerencias administran en función de sus propios cálculos de rentabilidad. Pero tampoco estas cotizaciones son arbitrarias, ni provienen de maniobras concertadas entre grandes grupos. Las empresas continúan compitiendo a una escala más global y los resultados de esta concurrencia se expresan en una fijación de los precios, dependiente de la dinámica del valor.

¿HEGEMONÍA DEL CAPITAL FINANCIERO?

La teoría de Lenin postula la preeminencia del capital financiero, a medida que los bancos controlan las operaciones comerciales e industriales y asumen la dirección de las grandes empresas. Se supone que también manejan los paquetes accionarios, la emisión de valores y la especulación inmobiliaria.

Esta concepción surgió del retrato que presentó Hilferding de la fusión que realizaron los bancos alemanes con la industria, a través de las sociedades anónimas y la digitación del crédito. También se basó en la descripción de Hobson de las altas finanzas inglesas, como estructuras receptoras de los dividendos aportados por el crédito externo [7] .

Esta visión fue muy discutida en su época y enfrentó cuestionamientos marxistas al concluir la entre-guerra. Algunos autores que postularon la existencia de una secuencia histórica inversa del poderío inicial y debilitamiento posterior de los financistas. D estacaron que la dominación de los bancos rigió tan sólo en las primeras fases de acumulación, cuándo la industria necesitaba obtener capitales para emprender un desarrollo acelerado. Una vez concluido ese despegue los empresarios recuperaron independencia y se sustrajeron de cualquier sujeción a los banqueros [8] .

La teoría de la supremacía financiera perdió seguidores en la posguerra, en la medida que el boom económico estuvo signado una prosperidad comandada por la industria. El florecimiento de este sector fue tan evidente, como el rol complementario jugado por los banqueros, durante el período de explosión de productividad y el consumo.

Este giro condujo a cuestionar la caracterización del imperialismo como una etapa de hegemonía financiera. Algunos autores estimaron que Lenin generalizó en forma incorrecta la descripción presentada por Hilferding para el caso particular de Alemania. Como en ese país el capitalismo se erigió en forma tardía fue necesaria una fusión forzada desde el estado entre los banqueros y los industriales, para acelerar el proceso de acumulación.

Pero esa amalgama no se extendió a otras economías. La gravitación lograda por los banqueros ingleses no era tan absoluta y en todo caso correspondió a un período peculiar de un imperio en declive. En las potencias ascendentes -como Estados Unidos- se observaba un nítido predominio del sector productivo junto a la ausencia de fusión con los bancos . Otros analistas objetaron también la extrapolación del caso alemán, d estacando la inexistencia de una preeminencia perdurable de los banqueros, frente a los protagonistas de la acumulación [9] .

Pero el debate recobró intensidad en los últimos veinte años, ante la significativa gravitación financiera que acompañó al neoliberalismo. Este modelo introdujo drásticas transformaciones regresivas, bajo el comando de los bancos. Con esa dirección se impuso una ofensiva del capital sobre el trabajo, asentada en las exigencias impuestas a todas las empresas por los acreedores y los prestamistas. Los financistas volvieron a ocupar el mando de una armada burguesa que atropelló los sindicatos, redujo los salarios y potenció la informalidad laboral.

Los autores que remarcan esta función clave ubican el surgimiento del neoliberalismo en un golpe financiero, que determinó el ascenso de las tasas de interés (Paul Volcker en 1979-82). Esa acción otorgó a los banqueros un rol director de la arremetida patronal e introdujo una nueva pauta de disciplina regresiva en todas las actividades económicas [10] .

Este período inauguró una etapa signada por el protagonismo financiero de Nueva York, la proliferación de operaciones de alto riesgo y la expansión de los bancos de inversión y los fondos de pensión. Los circuitos financieros se internacionalizaron y se afianzó un nuevo rol global de los banqueros en la administración del riesgo, con los nuevos instrumentos de la titularización y los derivados.

Este papel determinante de los banqueros quedó confirmado en la crisis reciente. Los estallidos irrumpieron en la esfera financiera y se procesaron mediante monumentales rescates de las entidades a cuenta del estado. Esta socialización de pérdidas se llevó a cabo por mandato directo de la elite financiera.

Pero la renovada gravitación de los financistas presenta fechas de inicio y objetivos muy precisos. No ha sido un proceso continuado desde principios del siglo XX, sino un fenómeno específico de las últimas dos décadas, determinado por la función que cumple la banca en la ofensiva del capital. Este liderazgo sucedió a la supremacía industrial de posguerra y confirmó el carácter cambiante de los sectores que ejercen el comando de la acumulación capitalista .

Ninguna cronología (o razonamiento) justifica la existencia de un despotismo permanente de los financistas. Esa creencia presupone que el desenvolvimiento del capitalismo se ha mantenido invariable desde el comienzo del siglo XX

La “financiarización” reciente no constituye, además, un proceso que favorece exclusivamente a los banqueros. Ha sido un instrumento de todos los capitalistas para recuperar la tasa de ganancia, mediante generalizados aumentos de la explotación. En este campo se localiza la extracción de plusvalía que sostiene al sistema. La hegemonía de las finanzas puede interpretarse a lo sumo, como un aspecto de la reestructuración neoliberal, pero no como un dato estructural del capitalismo.

La etapa reciente de ascenso de los financistas ha empalmado, además, con un avance de la mundialización, que modifica las viejas formas del accionar bancario. Se ha consumado una expansión de empresas transnacionales, que mixturan distintas formas de capital y propician más la asociación que la dominación financiera.

En muchas áreas se diluyeron las fronteras que separaban a los industriales de los banqueros, puesto que numerosos conglomerados operan indistintamente como compañías financieras y productivas. En estas organizaciones los banqueros no actúan como simples succionadores de un lucro ajeno.

Los financistas participan de todo el dispositivo de la acumulación, mediante la canalización de los préstamos hacia los negocios más rentables. Al observarlos como meros penalizadores del resto de la economía -e identificarlos con la simple absorción del beneficio- se desconoce el estratégico rol que juegan en la generación de esas ganancias .

CAPITAL RENTISTA

La sustitución de conductas favorables a la acumulación por actitudes rentistas es otro aspecto de la tesis leninista, que retoman muchos seguidores de ese enfoque. Esta mutación fue atribuida por el líder bolchevique a una preeminencia del capital financiero, que disminuye las inclinaciones productivas de la burguesía y potencia el parasitismo de los banqueros.

Esta caracterización es actualizada por los autores que subrayan la presencia de los “capitales que hacen dinero con dinero”. Mediante este manejo conquistan posiciones e imponen sus exigencias de valorización rentista a toda la sociedad. Consideran que ese despojo rentista se exacerbó bajo el neoliberalismo, a través del acaparamiento de mayores ganancias por parte de financistas, que acrecentaron la improductividad y obstruyeron la acumulación [11] .

En las descripciones de este despilfarro se remarca la hipertrofia de las operaciones financieras, que no incorporan valor a la producción. También se resalta como estas actividades afectan al proceso productivo, a través de operaciones titularizadas y seguros emitidos para respaldar los bonos en circulación. En la gestión rentista, los riesgosos fondos de inversión han reemplazado a los bancos más conservadores [12] .

A diferencia de los economistas pos-keynesianos, este enfoque presenta el giro hacia la especulación como una transformación objetiva del capitalismo. No atribuye esta mutación a perversiones de los gerentes o a conspiraciones de Wall Street. Pero al evaluar que el sistema tiende a desprenderse de su basamento productivo, sugiere que la lógica de la explotación ha sido reemplazada por una dinámica de fraude.

Ese tipo de malversaciones ha estado presente en toda la historia del capitalismo y fue más dominante en el origen, que en la madurez de este sistema. Con el afianzamiento de la acumulación los financistas quedaron integrados a un modo de producción, basado en la confiscación del trabajo excedente de los asalariados y la conversión de plusvalía en capital. La distribución de ese beneficio entre los banqueros e industriales se consuma mediante disputas competitivas.

Es importante subrayar la vigencia actual de estos procesos. La presentación simplificada del capitalismo como un casino regido por el azar y administrado por una elite de jugadores, es desacertada. Esta visión desconoce que el sistema continúa regido por ciertas leyes favorables al conjunto de las clases dominantes y se encuentra socavado por contradicciones procesadas en el ámbito de la producción y la realización de la plusvalía.

Estos desequilibrios centrales no provienen del parasitismo de los banqueros. Los derroches de estos individuos sólo introducen trastornos adicionales, a las obstrucciones que genera la acumulación, en procesos de expansión motorizados por el beneficio. Este apetito insaciable por las ganancias genera excedentes invendibles, restricciones al consumo, desproporcionalidades sectoriales y declives tendenciales de la tasa de ganancia.

La comprensión de estas tensiones exige ir más allá de la esfera financiera y superar la mirada del capitalismo como un sistema gobernado por la renta improductiva. Este componente ha sido un dato del sistema desde su nacimiento, pero nunca alcanzó la primacía que tenía en los regímenes pre-capitalistas. El modo de producción vigente funciona en torno a beneficios surgidos de la explotación, cuya continuidad exige renovación de la inversión y confrontación entre competidores. Esta dinámica genera consecuencias nefastas para los trabajadores, pero no implica la existencia de una supremacía rentista.

Es por otra parte equivocado identificar simplemente a los financistas con el parasitismo. Esta asimilación sugiere una distinción con otros sectores de las clases dominantes, olvidando que la explotación industrial del trabajo ajeno no es un acto meritorio.

Los banqueros son algo más que estafadores y el endeudamiento es un proceso más complejo que el fraude. Los financistas cumplen una función estratégica para la reproducción del capital, al movilizar los créditos que amplían el radio geográfico y sectorial de la acumulación. La acertada denuncia de los especuladores no debe conducir a ignorar ese rol. Esta función explica por qué razón la tasa de interés no se equipara con la renta agraria. No constituye una punición al desenvolvimiento capitalista, sino un instrumento para organizar la inversión, en función de la rentabilidad diferenciada que ofrece cada negocio.

Las finanzas contemporáneas desenvuelven este papel mediante administraciones del riesgo que pueden derivar en todo tipo de desfalcos. Pero el proceso de titularizar bonos, mediante la compra-venta de créditos y el empaquetamiento de los títulos es una forma de organizar el crédito, contemplando la confiabilidad y el beneficio potencial de cada operación.

La presencia de los financistas en la cúspide de muchas empresas transnacionales no modifica ese rol. Más bien genera una mixtura de tendencias productivo-financieras, en conglomerados que tienden al auto-financiamiento y a la asunción parcial de muchas funciones, que anteriormente desarrollaban los bancos. A su vez los financistas actúan en estas corporaciones, amoldando su acción a las estrategias productivas de las compañías. Este rol desborda ampliamente la simple apropiación de beneficios.

Algunos teóricos estiman que el capital financiero desenvuelve su acción anticipando los lucros futuros que genera la actividad de los asalariados. Consideran que ese valor presente es una captura rentista previa de la plusvalía en gestación [13] .

Pero ese proceso sólo puede continuar si existe fabricación y venta de las mercancías. Si esta secuencia no se efectiviza, resulta imposible absorber una plusvalía que jamás será creada. Para que exista trabajo excedente confiscado a los obreros, debe regir algún proceso inversión y acumulación genuina de capital. Esta actividad no rentista es el fundamento de todo el sistema. Que los financistas anticipen la captación de una porción del botín en juego, no modifica su dependencia de esa lógica material reproductiva.

La actualización literal de la tesis leninista también incluye la presentación del capital financiero como el nodo central de un sistema internacional de sometimiento de los países deudores a las naciones acreedoras. Se supone que esa atadura financiera de principios del siglo XX ha perdurado sin grandes cambios [14] .

Pero la alteración de ese paisaje salta a la vista. Basta observar el status actual de Estados Unidos. La primera potencia es la principal deudora de China y nadie podría afirmar, que se ha convertido en país sometido al látigo de los banqueros orientales. La teoría del capital rentista no logra captar las especificidades de etapa en curso .

INNOVACIÓN TECNÓLOGICA

Otros analistas actualizaron hace varias décadas la visión del estancamiento tecnológico, que Lenin dedujo de la fijación monopólica de precios y de la generalización de las patentes . Consideraron que las grandes innovaciones desaparecieron luego del vapor, los ferrocarriles y la electricidad. Estimaron que el automóvil, los plásticos y la energía nuclear ya no incluyeron transformaciones de envergadura [15] .

Esta pérdida de impulso innovador es proyectada hasta el presente por quiénes relativizan la importancia de la informática. Sostienen que esa tecnología no encuentra oportunidades de inversión comparables al pasado. Consideran que el cambio tecnológico contemporáneo ya no es relevante y no permite contrarrestar el estancamiento [16] .

Pero si este proceso central del capitalismo ocupa un lugar tan secundario, también la plusvalía relativa ha dejado de operar como fuente decisiva del beneficio. Este razonamiento choca con el esquema analítico de Marx, que ubicaba el principal nutriente de la ganancia en la elevación de la productividad, generada por la introducción de nuevas tecnologías.

El filósofo alemán consideraba vital esa dinámica para el surgimiento y continuidad del capitalismo. No existe ninguna razón para modificar esta caracterización, restringiendo la influencia de la innovación a cierta etapa histórica de este sistema. El cambio tecnológico es un rasgo incorporado al modo de producción vigente, puesto que impulsa la competencia entre concurrentes para bajar costos y obtener mayores ganancias.

La renovación de la maquinaria es definitoria para la ubicación de cada empresa en el mercado. Si este principio dejara de operar, el poderío de cada grupo patronal ya no dependería de la plusvalía que extrae, sino de algún otro mecanismo que hasta ahora nadie ha expuesto.

Tampoco existen justificaciones convincentes del carácter irreproducible de las innovaciones que acompañaron al vapor o al ferrocarril. En todos los cambios posteriores estuvo presente alguna revolución tecnológica, gestada en torno a invenciones transformadas en innovaciones. Estos descubrimientos aparecieron en forma discontinua y en estrecha conexión con la irrupción de plus-ganancias, que se disolvieron con la generalización posterior de esos cambios tecnológicos.

Al desconocer esta trayectoria se ignora la relevancia actual de la informatización. Se puede discutir la etapa de esta transformación. Pero es innegable su impacto sobre los índices de productividad, las mutaciones del proceso de trabajo y la extensión de los mercados. La microelectrónica, la generalización de las computadoras y el uso de las redes han sido decisivos para la reorganización capitalista que introdujo la mundialización neoliberal [17] .

Una eliminación total del progreso técnico sería incompatible con la continuidad de la acumulación. Impediría a las empresas generar beneficios, mediante el incremento de la productividad. El papel puramente c omplementario que Marx le asignó a la plusvalía absoluta (surgida de ampliaciones e intensificaciones de la jornada de trabajo) no se ha modificado. Sólo las coyunturas de gran depresión detienen la innovación. Son suspensiones momentáneas, que no alteran las reglas del dinamismo tecnológico.

A veces se argumenta que la innovación presentó formas creativas en el origen del capitalismo y exhibe modalidades destructivas en la actualidad. Pero esta clasificación no define si las máquinas y los instrumentos de trabajo persisten como transmisores del trabajo confiscado por los patrones. Si ese basamento perdura, también se mantiene lo esencial de la innovación.

Además, conviene recordar que el capitalismo se nutrió desde su nacimiento de las tecnologías destructivas generadas en la esfera militar. El papel de esa rama no es novedoso, puesto que allí siempre se han experimentado las técnicas que posteriormente se transfieren a la órbita civil. Este componente destructivo de la innovación ha sido intrínseco al régimen social vigente en todos sus períodos.

ESTANCAMIENTO Y CICLOS

El cambio tecnológico determina el carácter de todos los desequilibrios que afectan al capitalismo. Estas tensiones provienen del descontrolado dinamismo (y no del estancamiento) que rodea al sistema. El ejemplo reciente de este condicionamiento es la debacle ambiental, que ha irrumpido por una furiosa competencia entre las empresas que fabrican nuevos bienes, a cualquier costo ecológico.

Los males del capitalismo contemporáneo derivan de la intensidad competitiva y de la ambición por el lucro, que impone la expansión del sistema. El neoliberalismo ha confirmado plenamente este principio, al demostrar cómo el capitalismo vuelve a extender su radio reproductivo, cuando se restauran las condiciones favorables para la extracción de la plusvalía.

L a principal sorpresa de este período ha sido la irrupción de China, que dejó atrás su status marginal para convertirse en una ascendente potencia. Si el capitalismo estuviera acosado por un estancamiento sostenido, no habría dejado espacio para avances de este alcance. Lo ocurrido con China es totalmente inexplicable en un marco analítico de regresión de las fuerzas productivas.

Es cierto que también se multiplicaron las actividades parasitarias. Pero esos despilfarros son complementarios. Hay guerras para asegurar el sometimiento de los oprimidos, se incentivan las necesidades de consumo artificial para realizar el valor de las mercancías y se amplían los préstamos para materializar los beneficios gestados en la producción. Es un error buscar en estas áreas las singularidades del capitalismo contemporáneo.

El declive innovador es postulado por algunos autores junto a la extinción del comportamiento cíclico del nivel de actividad. Se considera que han cesado de operar las fluctuaciones cortas y los movimientos largos, que rigieron durante el surgimiento y madurez del capitalismo [18] .

¿Pero cómo funciona el sistema sin ese fundamento? Los vaivenes periódicos permiten procesar la valorización y desvalorización de capitales, que necesita un modo de producción basado en el beneficio. Sin esa sucesión de recuperaciones y recaídas, la acumulación no podría desenvolverse.

En realidad no existe ninguna evidencia de esa desaparición de oscilaciones productivas. Tampoco hay signos de reemplazo de estas ondulaciones por secuencias continuadas de caídas del PBI. Una pendiente de este tipo contradeciría la lógica del capital y no se ha verificado en ninguna crisis reciente. Las recesiones continúan precedidas por períodos inversos de crecimiento.

La desaparición del ciclo es tan inconcebible como la sub-utilización permanente de la capacidad instalada. Esa inmovilización se verifica en las fases de recesión y se revierte en los momentos de prosperidad. El uso de las plantas por debajo de sus posibilidades incorpora costos adicionales, que todas las firmas buscan eludir para amortizar la inversión y evitar las pérdidas.

El ritmo exacto de los ciclos constituye una incógnita. Algunos analistas evalúan la temporalidad de esas fluctuaciones, reconsiderado su determinación tecnológica o remarcado el peso de múltiples factores (comportamiento de los salarios, consumo de los sectores no productivos, precios de las materias primas, desproporcionalidades) [19] .

Pero está fuera de discusión el carácter intrínseco de los ciclos en el desenvolvimiento del capitalismo. Las crisis siempre irrumpen entre fases de ascenso y descenso económico. Si las oscilaciones hubieran quedado reemplazadas por crisis permanentes, resultaría imposible diferenciar esos estallidos de cualquier otra circunstancia. No habría forma de evaluar la aparición de estos episodios como acontecimientos específicos. Lo que permite distinguirlos es la subsistencia de los ciclos.

Ningún investigador omite este fenómeno. Todos evalúan las fluctuaciones como contrapartes de la prosperidad, la reactivación o el crecimiento. En la eclosión del 2008-09 se verificó claramente la persistencia de ambos procesos. Las expresiones de la crisis salieron a la superficie (pánico bursátil, insolvencia bancaria, quebranto industrial), al concluir una fluctuación del ciclo (marcha ascendente de los negocios y auge de ganancias antes del temblor). La persistencia de ambos fenómenos es indispensable para un sistema que necesita digerir a través de oscilaciones periódicas, los procesos sucesivos de valorización y desvalorización del capital.

BIBLIOGRAFÍA -Amin Samir, “Reflexiones sobre la teoría del imperialismo”, Nueva Sociedad, n 50, septiembre-octubre 1980, Caracas.

-Amin Samir. Crítica de nuestro tiempo. Los ciento cincuenta años del Manifiesto comunista.

-Arrighi Giovanni. El largo siglo XX. Akal, 1999 (cap 3, 4)

-Arrighi Giovanni. Geometría del imperialismo, Siglo XXI, 1978, México. (cap 4)

- Arriola Joaquín, “Crisis monetaria, crisis de acumulación”, El Viejo Topo 253, 2009.

-Artous Antoine. “Les nouveaux profils de l´imperialisme. Critique Communiste, n 175, Printemps 2005.

-Astarita Rolando Valor, mercado y globalización, Ediciones cooperativas, 2004, Buenos Aires.(cap 6, 7, 8 y11)

-Astarita Rolando Valor, mercado y globalización, Ediciones cooperativas, 2004, Buenos Aires, (Cap 7)

-Bina Cyrus, On rereading Lenin´s imperialism: a rejoinder www.archives.econ.utah.edu/archives/ope-l 25 Jan 2010

-Callinicos Alex, “La teoría marxista y el imperialismo en nuestros días”, Razón y Revolución, n 56, Buenos Aires, 2010

-Carchedi, Guglielmo. Frontiers of political economy, Verso 1991.(cap)

-Chesnais Francois, “Alcance y rumbo de la crisis financiera”, 25-1-08, www.vientosur.info/documentos

-Chesnais Francois, “La recesión mundial: el momento, las interpretaciones y lo que se juega en la crisis, Herramienta 37, marzo 2008, Buenos Aires.

- Chesnais François, “Putting financialisation in its correct place: the truly global and historical nature of the crisis”, International Seminar: Marxist analyses of the global crisis, 2-4 October 2009, IIRE, Amsterdam.

-Guerrero Diego. Historia del pensamiento económico heterodoxo, (cap 6) Trotta, Madrid, 1997.

-Husson Michel, Capitalismo puro, Maia Ediciones, Madrid, 2009

- Katz Claudio, “Crisis global: las tendencias de la etapa”, Aquelarre, Revista de Centro de la Universidad de Tolima, Colombia, vol 9, n 18, 2010,

-Katz Claudio, “Sweezy: los problemas del estancacionismo”. Taller. Revista de sociedad, cultura y política, vol 5, n 15, vol 5, abril 2001 Buenos Aires

-Katz Claudio, La economía marxista, hoy. Seis debates teóricos, Maia Ediciones, Madrid, 2009 (cap 1 y 6)

- Katz Claudio. -“Desequilibrios y antagonismos de la mundialización”. Realidad Económica n 178, febrero-marzo 2001, Buenos Aires, Argentina.

- Mc Nally David, “From financial crisis to world slump”, Historical Materialism Conference, London, November 2008.

-Palloix Christian, “Mondialisation et firmes multinationales a l´une de la crise economique et financiere”, XI Encuentro Internacional de Economistas sobre Globalización y Problemas de Desarrollo. La Habana, 2 de marzo 2009.

-Panitch Leo, Leys Colin. “Las finanzas y el imperio norteamericano”. El Imperio Recargado, CLACSO, Buenos Aires, 2005.

-Pantich Leo, Gindin Sam, “Rethinking crisis”, Monthly Review 54, November 2002 .

-Rude Christopher. “El rol de la disciplina en la estrategia imperial. El Imperio Recargado, CLACSO, Buenos Aires, 2005.

-Shaik Anwar, “Explaining the global economic Crisis”, December 1999, homepage.newschool.ed/

-Sotelo Valencia Adrián, Imperialismo globalizado. Estado-Nación y ley del valor, Revista de Estudios Latinoamericanos, no 4, julio-diciembre 1995, México.

-Tavares Maria de conceicao, Belluzzo Luiz G de Mello. “Capital financiero y empresa multinacional”, en Lichtensztejn Samuel, Estévez Jaime. Nueva fase del capital financiero, ILET, México, 198

-Wood Meisksins Ellen, “A reply to critics”, Historical Materialism vol 15, Issue 3, 2007.

RESUMEN

Todas las discusiones marxistas contemporáneas sobre el imperialismo parten del enfoque de Lenin, que resaltaba la sustitución de la libre competencia por el dominio de los monopolios. Los defensores contemporáneos de estas tesis olvidan el carácter complementario de ambos rasgos y la necesaria continuidad de la concurrencia bajo el capitalismo.

La mundialización neoliberal reavivó la pugna competitiva, confirmando que el comportamiento de los precios no está sujeto a reglas arbitrarias, ni a simples concertaciones. Sigue un principio objetivo de ajuste en función de la ley del valor.

La teoría de la hegemonía del capital financiero quedó cuestionada por la supremacía industrial durante el boom de posguerra. Esa concepción generalizó una situación peculiar de Alemania. Bajo el neoliberalismo los financistas han ocupado nuevamente un acotado rol dirigente, que favorece a toda la clase capitalista. Su papel en la acumulación que no se limita a la succión de beneficios.

Las tesis que enfatizan el rentismo improductivo sugieren una presentación simplificada del capitalismo como un casino regido por el azar. Omiten que los principales desequilibrios del sistema se generan en el área productiva y desconocen los cambios registrados en los países deudores.

Los teóricos del estancamiento tecnológico suponen erróneamente que la innovación radical ha desaparecido. No logran explicar la transformación informática en curso e ignoran que la renovación tecnológica es indispensable para sostener la rivalidad por el beneficio. Estas mejoras son el fundamento de la plusvalía relativa y siempre adoptaron modalidades constructivas y destructivas.

Las principales tensiones del capitalismo no provienen del parasitismo, sino de su descontrolado dinamismo. La concepción que postula la desaparición del ciclo olvida que los vaivenes periódicos son necesarios para procesar valorizaciones y desvalorizaciones del capital.


--------------------------------------------------------------------------------


[1] Este artículo forma parte de un libro sobre el imperialismo contemporáneo de próxima aparición.


[2] Economista, Investigador, Profesor. Miembro del EDI (Economistas de Izquierda). Su página web es www.lahaine.org/katz

[3] Lenin, Vladimir Ilich El imperialismo, fase superior del capitalismo Buenos Aires, Quadrata, 2006. Bujarin Nikolai. El imperialismo y la acumulación de capital, Tiempo Contemporáneo, Buenos Aires, 1973, (cap 4 y 8).

[4] Steindl Joseph, ¨Karl Marx y la acumulación del capital¨, Horowitz David. Marx y la economía moderna. Laia, Barcelona, 1968. Steindl, Josef, "Teoría del estancamiento y la política estancacionista", en Economía poskeynesiana, Fondo de Cultura Económica, México, 1988. Kalecki, Michal, "Las determinantes de las ganancias", en Economía poskeynesiana, Fondo de Cultura Económica, México, 1988. Sylos Labini, ¨La determinación del precio¨, en Economía poskeynesiana, Fondo de Cultura Económica, México, 1988. Robinson, Joan, La acumulación del capital, FCE, México, 1972.


[5] Sweezy Paul, Magdoff Harry, ¨The crisis of American Capitalism”, The deepening crisis of U.S. Capitalism, Monthly Review Press, 1981. Foster John Bellamy, “Interview”, Klassekampen, 18-10-08. Foster John Bellamy, “The rediscovery of imperialism”. Montlhy Review, vol 54, n 6, November 2002. Vasapollo Luciano. “Imperialismo y competencia global”, Laberinto n 18, segundo cuatrimestre 2005.

[6] Ver: Shaikh, Anwar. Valor, acumulación y crisis, (cap 1) Ed Tercer Mundo, Bogotá, 1991.


[7] Hilferding Rudolf. El capital financiero, Tecnos, Madrid, 1973, (cap 13, 14). Hobson John, E studio del imperialismo, Alianza Editorial, Madrid, 1981.


[8] Grossman Henryk. La ley de la acumulación y el derrumbe del sistema capitalista, Siglo XXI, México, 1979.(parte B)


[9] Ver: Brunhoff Suzanne. La concepción monetaria, Ediciones del siglo, Buenos Aires 1973.


[10] Dumenil Gérard, Levy Dominique, 1996, La dynamique du capital, PUF, Paris .

[11] Foster John Bellamy, Chesney Robert, “Monopoly-finance capital and the paradox of accumulation”, Monthly Review n 5, vol 61, October 2009


[12] Chesnais Francois, “The economic foundations and needs of contemporary imperialism”, Historical Materialism vol 15, Issue 3, 2007.


[13] Serfati Claude. “Imperialism et militarisme. Reponse a Antoine Artous”, Critique Communiste n 176, juillet 2005.


[14] Serfati Claude. “La economía de la globalización y el ascenso del militarismo”. Coloquio Internacional Imperio y Resistencias. Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Xochimilco, México, 6 de octubre de 2005.

[15] Sweezy, Paul. "La economía keynesiana", en El capitalismo moderno, Ed. Nuestro Tiempo, México, 1973.

[16] Foster John Bellamy, Magdoff Fred, “Financial implosion and stagnation”, Monthly Review, vol 60, n 7, December 2008.


[17] Hemos expuesto nuestra visión en: Katz Claudio, “Mito y realidad de la revolución informática”. ESECONOMIA. Instituto Politécnico Nacional, número 6, año 2, invierno 2003-04

[18] Beinstein Jorge, “Las crisis en la era senil del capitalismo” El Viejo Topo 253, 2009, Madrid.


[19] Martins sugiere el primer determinante y Astarita subraya la incidencia de los segundos componentes. Martins Carlos Eduardo. “Los impasses de la hegemonía de Estados Unidos”. Crisis de hegemonía de Estados Unidos. Siglo XXI, México, 2007. Astarita Rolando, El capitalismo roto, La linterna sorda, Madrid, 2009 (cap 3).

0 comentarios:

Publicar un comentario


  ©Template by Dicas Blogger.